


Todo lo anterior hizo factible la construcción de la Plaza de Toros de Ciudad Juárez. Esta plaza localizada en donde hoy se encuentra la Alberto Balderas, sustituyó a la de madera lozalizada en las calles Mariscal y Vicente Guerrero, atrás de la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe. En 1905 se abolió la "Zona Libre" afectando grandemente la vida fronteriza y haciendo imposible las actividades de comercio e industria nacional. Los juarenses recurrieron a la creatividad para sobrevivir y fortalecieron lo turístico pata poder continuar con la vida en el desierto. Estos años de crecimiento turístico tambien vió construir el antiguo hipódromo de la ciudad.

