Durante la colonia y hasta entrada la década de los treinta del siglo pasado, en las corridas de toros de la región se lidiaba ganado criollo de las haciendas de la zona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiofTgga2kwZIpjgCT0vPM2aCdyPZfpJeuW4EdDrwl_-NVYkwrKe1y-dq5N84oBBNLogznVTWCUQraXYLmKsP7uvK44IsQuXs5YmeV6FMQ6KWtIxFbZPSLGi-PWN-Y-6X9Yb4U6xhZ6pPo/s280/Hacienda02.jpg)
Durante la inauguración de la “Plaza de Toros Pani” o “Samaniego” se lidiaron toros de la Hacienda de San Diego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSmJGuJptH4_zcYsFWRwTnZaLXYTxa7m4oAY_LThGUzmQ1k6Jii0dK-rKlNLP9JaHJiUn2ZR4_b7FytgAMkBsvVL5cRM3iuYm-Ze45MzZgD7rNHTUBfYcJIgsCwcB1kQ-BbL1bS0vSjCI/s280/Hacienda01.jpg)
La Hacienda de San Diego formó parte del latifundio de Don Luis Terrazas. Esta hacienda se localiza en el municipio de Casas Grandes a una distancia de 20 kilómetros de la cabecera municipal y se puede llegar a esta por la carretera a Mata Ortiz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8cw5Hr-Jn_SxabwTJNGePZd6wzQoXwWxxldr54-kjJ5iZFQ9X0_1dy12B53vJVbjU248bP6TShWFIysFJKkuEtNVnPN8aY8ZYYeXycRukARMuogSlsV5SUZAO50kK-H-DUp4933y7QrI/s320/Luis+Terrazas.jpg)
Luis Terrazas fue gobernador del Estado de Chihuahua y llegó a tener más de 20 haciendas similares a esta. La riqueza incomparable de Terrazas fue una de las causas de la Revolución Mexicana, pero también del progreso alcanzado en el Siglo XIX.